NUESTRO PROYECTOS

Nombre: “Guardianes de Alas”
Duración: 1 mes
🎯 Objetivo

Iniciar con 50 niños y niñas un club ambiental infantil donde se convierten en Guardianes de Aves y Naturaleza, aprendiendo a reconocer especies locales y cuidando los ecosistemas.

📌 Actividades

  1. Taller inicial: juego educativo sobre aves y su importancia (con cartillas y dinámicas).

  2. Salida corta de avistamiento: caminata guiada de 1 hora con observación real.

  3. Creación de mural comunitario: cada niño pinta su “ave guardiana” en un mural compartido.

  4. Entrega de certificados: cada niño recibe un diploma de “Guardián de Alas”.

👥 Beneficiarios

  • 50 niños y niñas de 7 a 12 años.

  • Familias y comunidad local que participan en la jornada.

💰 Presupuesto estimado

  • Materiales para cartillas, pinturas y mural: COP $2.000.000

  • Logística y refrigerios: COP $1.500.000

  • Total meta: COP $3.500.000

🌟 Impacto esperado

  • Niños sensibilizados en la protección de aves y la naturaleza.

  • Un mural como símbolo permanente en la comunidad.

  • Inicio de un programa que puede crecer con más niños y más actividades.

Nombre: “Semillas de Futuro: Huertas con Manos de Mujer”
Empoderar a 30 mujeres campesinas, cabezas de hogar, a través de la creación de microhuertas productivas y ecológicas, garantizando seguridad alimentaria y generación de ingresos desde su propio patio.

📌 Actividades

  1. Capacitación rápida: taller práctico en técnicas de siembra, compostaje y manejo de agua de lluvia.

  2. Entrega de kits de inicio: semillas orgánicas, herramientas básicas y compost.

  3. Huerta piloto comunitaria: espacio demostrativo que será referencia en la vereda.

  4. Red de intercambio: mujeres comparten productos y semillas, fortaleciendo apoyo mutuo.

👥 Beneficiarias

  • 30 mujeres campesinas, madres y cabezas de hogar.

  • Familias que se alimentan de manera más saludable y reducen gastos.

💰 Presupuesto estimado

  • Kits de semillas y herramientas: COP $3.500.000

  • Talleres y huerta piloto: COP $2.000.000

  • Total meta: COP $5.500.000

🌟 Impacto esperado

  • Mujeres con mayor autonomía económica y alimentaria.

  • Huertas sostenibles que mejoran la dieta familiar.

  • Una red de liderazgo femenino que puede escalarse a más comunidades.

Nombre: “Pozos de Vida: Cultivo de Peces para la Comunidad”

🎯 Objetivo General

Implementar un sistema de cultivo de peces en pozos artesanales y estanques comunitarios, fortaleciendo la seguridad alimentaria, generando ingresos y promoviendo el uso sostenible de recursos naturales.

📌 Objetivos Específicos

  1. Construir y adecuar 2 pozos comunitarios para cultivo de peces.

  2. Capacitar a 20 familias campesinas en manejo técnico de piscicultura.

  3. Iniciar producción de especies nativas y comerciales (ejemplo: tilapia, bocachico).

  4. Establecer un sistema de rotación y sostenibilidad con ventas locales.

👥 Beneficiarios

  • 20 familias campesinas directas.

  • Comunidad local (más de 100 personas) beneficiadas con alimentos y oportunidades económicas.

📌 Actividades principales

  1. Preparación de pozos: excavación, limpieza y adecuación de estanques.

  2. Siembra de alevinos: introducción de 5.000 alevinos en la fase piloto.

  3. Capacitación técnica: talleres en alimentación, cuidado, cosecha y comercialización.

  4. Monitoreo comunitario: seguimiento al crecimiento, control de calidad del agua y salud de los peces.

  5. Primera cosecha: venta y distribución en la comunidad.

💰 Presupuesto estimado

  • Excavación y adecuación de pozos: COP $4.000.000

  • Compra de alevinos (5.000 unidades): COP $2.500.000

  • Alimentación inicial y balanceado: COP $3.000.000

  • Capacitación y logística: COP $1.500.000

  • Total meta: COP $11.000.000

🌟 Impacto esperado

  • Producción de al menos 3 toneladas de pescado en el primer ciclo.

  • Ingresos adicionales para 20 familias campesinas.

  • Acceso a proteína de calidad para la comunidad.

  • Proyecto replicable y sostenible en otras veredas.